Cómo empezar en Youtube
Así que quieres saber cómo empezar en Youtube 2020 creando un buen contenido para tu canal de Youtube pero no sabes de qué tema hablar… o quizás ya tienes contenido pero no te estás dando buenos resultados, si es así quédate que tengo las respuestas.
Cómo empezar en Youtube 2020
Antes que nada deberías unirte al reto para Crecer en Youtube 2020 y generar más ingresos.
Puedo darte aquí una lista de 50 ideas para tu canal, como hace mucha gente. Pero si ves esos videos verás que las ideas que sugieren son genéricas y muy saturadas, es decir ya hay mucha gente haciendo esto en plan:
- Tutoriales de maquillaje
- Do it yourself
- Rutinas de ejercicios
- Cover de canciones famosas… y una larga lista.
Por mi parte considero que si estás buscando que contenido subir a tu canal de Youtube la respuesta No está en hacer cosas que ya se han hecho, sino en pensar para qué eres bueno o buena, qué es eso que llama la atención a las personas y que sólo tú tienes o haces, ya sea por tu estilo, por tu forma de hablar, de explicar o enseñar a hacer algo, o de divertir e incluso de emocionar.
La clave está en crear contenido que eduque, entretenga o emocione a las personas y que también te guste hacer, porque si no lo disfrutas se convertirá en algo muy pesado que te costará mucho trabajo sacar adelante, la idea central es plasmar tu personalidad o tu forma especial de hacer algo para provocar una reacción en tu audiencia y esa reacción es que quieran seguir viendo más contenido tuyo.
Ahora bien, cómo definir esto, tiene que pensar en cuál nicho se encuentra el tipo de contenido que quieres crear para Youtube, y con nicho me refiero a la temática principal de tu canal. El mío por ejemplo es el Marketing Digital, pero en mi experiencia no he puesto en práctica esta premisa debido a que no estaba encausando mi canal de la manera correcta.
Como te conté, mi canal comenzó sin intenciones de hacerlo, simplemente publiqué una clase de Adobe Illustrator porque me apetecía compartir y 1 año más tarde descubrí que tenía 2000 suscriptores y muchos comentarios pidiéndome la siguiente clase, así que trabajé en eso, pero no le di mayor importancia hasta que decidí centrarme en Youtube y ese momento es ahora.
Mi canal va a centrarse en Marketing Digital principalmente, pero esta es una temática muy grande, por lo tanto tengo que ser más específica, porque cuanto más lo sea, mayores serán las posibilidades de llegar a un público también específico que se sienta identificado con mi contenido y realmente quieran consumirlo, para ello he decidido elegir a Youtube como mi temática central. Hablar sobre cómo crecer en Youtube, pero también seguiré hablando de temas que resultaron relevantes para mi público como por ejemplo sobre blogging, o sobre cÓmo crear un sitio web y cómo generar dinero online, por ende en mi canal encontrarás videos sobre blogging, generar ingresos online (en lo que entra este reto que es ganar dinero también a través de Youtube) ¿Ves? De una temática principal salen subtemas que también pondré a prueba para ver qué funciona mejor.
Esto es así, ensayo y error, tu propia audiencia te dirá qué camino les gusta más y al final podrás crear un contenido que realmente te guste y que guste a quienes te sigan. Pero es importante que tu contenido sea realmente bueno, útil o entretenido al menos, y que enganche a las personas que te ven, tienes que darles un motivo para seguirte.
Otro punto importante es cómo saber si esta temática que decides tiene búsquedas en Youtube, y si la competencia es alta o baja. Lo ideal es encontrar una temática de competencia baja y de alta demanda, pero claro, esto es muy difícil, pero podemos acercarnos utilizando Vid IQ y al propio Youtube y haremos lo siguiente:
Mira el video.
Dicho todo esto no te desanimes si ves que la competencia es muy alta, porque igual apareces tú con una manera diferente de hacer algo que ya hacen muchos y tu canal se llena de suscriptores, recuerda que esto tiene que ver no sólo con el contenido sino con la manera de comunicarlo, tienes que ser creativo/a e imprimir tu estilo, tu manera de expresarte, además hasta que no lo intentes no sabrás si funciona o no…
Objeciones que tu mente pueda llegar a plantearte y que no debes escuchar
No tengo cámara
– Graba con tu móvil
No tengo luces
– Graba en una ventana
No sé editar
-Hay muchos videos sobre cómo editar, aquí te dejo uno
No sé hablar en cámara
-Nadie nace sabiendo ni hace las cosas bien a la primera, equivócate y en este punto para ir terminando quiero decirte:
Sea lo que sea que tengas en mente crear hazlo, lánzate, no pienses que no tienes la suficiente tecnología para hacerlo o que tu contenido no será lo suficientemente bueno o que te saldrá mal, porque amigo/a… es probable que al principio salga mal, es lo normal.
Una frase que me ha impulsado a crear todo lo que alguna vez inicie es:
Si decides lanzarte y todo sale perfecto, es porque tardaste demasiado en decidirlo.
No tienes nada que perder, al contrario, si no comienzas ahora, muchos sí lo harán e irán acaparando tu nicho y para cuando creas que estás listo o lista ellos te habrán superado y habrás perdido lo único que no puedes recuperar TIEMPO, empieza ahora, empieza ya, ¡lánzate!
Antes de terminar te resumo en 3 pasos lo que acabo de decir
Para definir tu contenido en Youtube
- PASO 1 DEFINE UN NICHO: Que emocione, entretenga o eduque.
- PASO 2 ESPECIFÍCA: Por ejemplo si decides que tu temática es cocina piensa qué tipos de recetas harás, podrían ser postres veganos, o comida india. Recuerda que cuanto más específico seas más cerca estarás de crear contenido que atraiga a un tipo específico de público que conecte realmente con lo que compartes.
- PASO 3 ¿Qué te diferencia del resto? Piensa qué elemento diferenciador pueden tener tus videos, al fin y al cabo hablamos de ser creativos y de imprimir nuestra personalidad, seguro hay algo que te hace único o única, no olvides ponerle tu toque porque somos creadores de contenido.
¿Te gusta este reto para hacer crecer tu canal hasta el infinito y más allá?
Únete, publico los martes y viernes, enciende las notificaciones con la campanita

¡Te espero!
Me interesa dar clases de turismo en you tube como hago?
Hola Gaby, es muy buena tu temática, lo que te recomiendo es buscar en Youtube gente que ya lo esté haciendo, varios youtubers que estén creando contenido sobre este tema para poder inspirarte. Muchas gracias por tu comentario