En los últimos años, hemos sido testigos del auge de blogs y demás herramientas relacionadas. Es lo que conocemos como web 2.0. Posicionar tu web adecuadamente hará que tengas presencia en buscadores y eso te traerá más clientes potenciales. Posiciona tu web en 12 pasos con esta guía.
Para ser más concretos, hay dos tipos de posicionamiento:
– El SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento natural.
– SEM (Search Engine Marketing): cuando hablamos de SEM, nos referimos a las campañas de anuncios de pago que permiten aumentar la visibilidad de nuestra página web en un buscador determinado, por ejemplo, Google.
Hoy vamos a centrarnos en el SEO. Este tipo de posicionamiento natural, engloba un conjunto de medidas encaminadas a mejorar la presencia y visibilidad de un sitio web en los distintos buscadores con el objetivo de situarse por encima de sus competidores. Un SEO bien realizado nos permitirá una posición preferente en un buscador y consecuentemente, obtendremos un mejor tráfico en la misma.
No existen milagros sino que, más bien, es el resultado de una afanosa tarea en la que influyen una gran cantidad de elementos. Por ejemplo, cada cierto tiempo, los buscadores cambian sus normativas; esto nos obliga a actualizarnos continuamente.
Posiciona tu web en 12 pasos
1. Title(s)
Es importante elegir bien el título tanto de nuestro site como el de sus diferentes apartados intentando evitar repetir las mismas keywords (palabras clave) y sus variaciones.
2. Description
Se trata de la descripción del contenido de nuestro site, un breve resumen del contenido.
3. Keywords
Son las palabras clave que usamos y que nos ayudan a conectar nuestro site, página o entrada con el visitante potencial. Ahí radica su importancia.
4. Tags & Categories
Se trata de las etiquetas y categorías internas de nuestro website. Fragmentos de texto que no aparecen en la página y que sólo existe en la versión HTML. Nos servirán tanto para ordenar y jerarquizar nuestro contenido como para posicionarlo de forma independiente. Es decir, podemos elegir qué parte de nuestro sitio web o blog queremos posicionar.
5. Contenido
Es el factor más importante para posicionar nuestra web y por ello debemos ofrecer un contenido de calidad escrito para el usuario y no para buscadores. Es necesario respetar una serie de normas básicas, como que esté escrito correctamente (sin faltas de ortografía), que sea original, (no esté publicado en otros espacios o sea un plagio), que esté relacionado con el título, descripción y palabras clave de nuestro site, que contenga textos, imágenes, vídeos, gráficos, y cualquier elementos que lo hagan más atractivo.
6. Social Media
Otro de los elementos indispensables a la hora de posicionar nuestra marca son las Redes Sociales y el gran impacto que ejercen las mismas. Por ello, hay que tener en cuenta nuestro público objetivo y en función del mismo, elegir en qué espacio queremos que esté presente nuestra marca, cuál va a ser nuestra línea de actuación, el tono de nuestro contenido, y la actividad en ellas.
7. Widgets/Gadgets
Elementos adicionales que complementan la información que aportamos a nuestro sitio tales como mapas, vídeos, listas, etc. Los banners también pueden incluirse en esta categoría.
8. Estructura
Es recomendable hacer de nuestro site un lugar de arquitectura simple, que facilite la navegación y que ayude a los buscadores a agilizar el análisis del mismo.
9. Dominio
Nuestro dominio también puede ser decisivo a la hora de posicionarnos. Debemos tener en cuenta variables como su tamaño (no es lo mismo un dominio de 5 letras que uno de 11), el tipo de extensión (.com, .es, .net, .org, .info, .com.es, etc.), los símbolos como “ñ” o “-”, las keywords o simplemente dónde está alojado el dominio.
10. Enlaces
Otro elemento que debemos vigilar son los enlaces de nuestro site. Para ayudar al posicionamiento, es mucho mejor contar con unos enlaces limpios y ordenados. Observa la diferencia entre el primer y segundo enlace:
www.coachin.es/blog/facebook
www.espartinas.net/Ayuntamiento/Noticias/Paginas/Clausuradoel9%C4%BAFestivaldeMusicaItal@s.aspx
11. Difusión
Ya que nuestro contenido es tan importante, vamos a facilitar su difusión insertando “botones sociales” para que nuestros artículos, páginas o categorías sean enviados a otras plataformas (redes sociales, correo, bitácoras, RSS, etc. ). Existen otras formas de fidelización tales como las suscripciones a boletines, participación a través de opiniones en foros, opiniones, etc.
12. Otras herramientas
Además de todo lo expuesto, existen una infinidad de herramientas encaminadas a mejorar el posicionamiento de nuestro site y a facilitar el trabajo del Community Manager. Herramientas tales como Webmaster Tools, Twitter o Google Analytics, acortadores de URLs, que nos serán de utilidad para llevar un seguimiento del tráfico de nuestro sitio.
Como has podido comprobar, en el SEO intervienen diversos elementos tanto técnicos como humanos que afectarán el buen o mal posicionamiento de nuestro sitio, pero en cualquier caso, lograr un buen posicionamiento de forma natural no es algo inmediato, requiere un esfuerzo importante.
Espero te haya sido de ayuda esta información. Deja comentarios y comparte.
¡Qué tengas un gran día!
Gracias por el post, lo comparto!
Gracias a ti por tu comentario.
Un saludo